Ya os hemos hablado en otras ocasiones sobre la recogida de hongos y setas y de su regulación en la en la zona de Irati (Salazar). Existen pases personales, de día (a un precio de 8 euros) o de temporada (80 euros.
Los permisos se pueden comprar en la caseta de Irati (Casas de Irati), en los Chalets de Iraty y en el bar-restaurante Auñamendi en Otsagabia. También se puede hacer el ingreso en la siguiente cuenta de La Caixa:21005364890100021084. En este último caso se deberá llevar a mano el justificante de pago, en donde figurará la fecha, el concepto y el nombre y apellidos del titular. Los ingresos que se obtengan de la venta de tarjetas se destinarán íntegramente a la gestión de los comunales de la Junta del Valle de Salazar.
Es obligatorio llevar el permiso en el momento de recoger las setas. Se permite recoger hasta 8 kilos de setas y/u hongos y hasta 2 kilos la seta de mayo (Calocybe gambosa).
Recolección de setas en la Selva de Irati
Éstas son las principales normas incluidas en la Ordenanza reguladora del aprovechamiento de hongos, setas y demás productos naturales de la Junta General del Valle de Salazar:
- Se prohíbe recolectar de noche, desde una hora antes de la puesta del sol, hasta una hora después de su salida.
- No se podrá recolectar en las zonas establecidas como reservas (Lizardoia).
- Se prohíbe el uso de rastrillos y otros utensilios que puedan dañar el estrato humífero del terreno.
- Se utilizarán cestas en lugar de bolsas de plástico.
- Se deben respetar los ejemplares pasados, rotos o alterados y aquellos que no sean motivo de recolección.
- En general no se permite recoger ejemplares de setas y/o hongos que tengan de sombrero un diámetro igual o inferior a 4 cm.
- Para Marasmius oreades (Senderuela), Cantharellus cinereus (Trompeta de los muertos), Cantharellus cibarius (Ziza hori, Rebozuelo) no se permite recogerlos cuando el diámetro del sombrero sea menor o igual a 2 cm.
